{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

21

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pérez-Cantero, AlbaAutor o Coautor

Compartir

17 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

A revision of malbranchea-like fungi from clinical specimens in the United States of America reveals unexpected novelty.

Publicado en:Ima Fungus. 12 (1): 25- - 2021-09-07 12(1), DOI: 10.1186/s43008-021-00075-x

Autores: Rodríguez-Andrade E; Cano-Lira JF; Wiederhold N; Pérez-Cantero A; Guarro J; Stchigel AM

Afiliaciones

Fungus Testing Laboratory, University of Texas Health Science Center, San Antonio, TX, USA. - Autor o Coautor
Mycology Unit, Medical School, Universitat Rovira i Virgili (URV), Sant Llorenç 21, 43201, Reus, Tarragona, Spain. - Autor o Coautor
Mycology Unit, Medical School, Universitat Rovira i Virgili (URV), Sant Llorenç 21, 43201, Reus, Tarragona, Spain. jose.cano@urv.cat. - Autor o Coautor

Resumen

The fungi of the order Onygenales can cause important human infections; however, their taxonomy and worldwide occurrence is still little known. We have studied and identified a representative number of clinical fungi belonging to that order from a reference laboratory in the USA. A total of 22 strains isolated from respiratory tract (40%) and human skin and nails (27.2%) showed a malbranchea-like morphology. Six genera were phenotypically and molecularly identified, i.e. Auxarthron/Malbranchea (68.2%), Arachnomyces (9.1%), Spiromastigoides (9.1%), and Currahmyces (4.5%), and two newly proposed genera (4.5% each). Based on the results of the phylogenetic study, we synonymized Auxarthron with Malbranchea, and erected two new genera: Pseudoarthropsis and Pseudomalbranchea. New species proposed are: Arachnomyces bostrychodes, A. graciliformis, Currahmyces sparsispora, Malbranchea gymnoascoides, M. multiseptata, M. stricta, Pseudoarthropsis crassispora, Pseudomalbranchea gemmata, and Spiromastigoides geomycoides, along with a new combination for Malbranchea gypsea. The echinocandins showed the highest in vitro antifungal activity against the studied isolates, followed by terbinafine and posaconazole; in contrast, amphotericin B, fluconazole, itraconazole and 5-fluorocytosine were less active or lacked in vitro activity against these fungi.

Palabras clave

AntifungalsArachnomycetalesAuxarthronClinical fungiMalbrancheaNew taxaOnygenales

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ima Fungus debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 5/30, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mycology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.88, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • Europe PMC: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.95.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.