{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cáceres AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Analysis of the genetic variability of the Bogotá population: Towards the constitution of a haplotype map [Análisis de la variabilidad genética de la población de Bogotá: Hacia la constitución de un mapa haplotípico]

Publicado en:Biomedica. 39 (3): 1-18 - 2019-01-01 39(3), DOI: 10.7705/biomedica.v39i4.4753

Autores: Caicedo JD; Cáceres A; Arboleda-Bustos CE; Mahecha MF; Ortega J; Arboleda G; Arboleda H

Afiliaciones

Grupo de Neurociencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia - Autor o Coautor
Instituto de Salud Global de Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
ColombiaGenome componentsHapmap projectThe 1000 genomes project

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biomedica, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Tropical Medicine, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Colombia.