{rfName}
Pa

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez Luis, SheilaAutor o CoautorFernández-Luis SAutor o CoautorNaniche DAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Patterns of mobility and its impact on retention in care among people living with HIV in the Manhiça District, Mozambique

Publicado en:Plos One. 16 (5): e0250844- - 2021-05-21 16(5), DOI: 10.1371/journal.pone.0250844

Autores: Bernardo, EL; Nhampossa, T; Clouse, K; Carlucci, JG; Fernández-Luis, S; Fuente-Soro, L; Nhacolo, A; Sidat, M; Naniche, D; Moon, TD

Afiliaciones

Instituto de Salud Global de Barcelona - Autor o Coautor
Instituto Nacional de Saude Maputo - Autor o Coautor
Manhiça Health Research Center (CISM) - Autor o Coautor
Manhica Hlth Res Ctr, Manhica, Mozambique - Autor o Coautor
Natl Inst Hlth Mozambique, Maputo, Mozambique - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, ISGlobal, Barcelona Inst Global Hlth, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Eduardo Mondlane, Fac Med, Maputo, Mozambique - Autor o Coautor
Universidade Eduardo Mondlane - Autor o Coautor
Vanderbilt Univ, Med Ctr, Dept Pediat, Div Pediat Infect Dis, Nashville, TN 37232 USA - Autor o Coautor
Vanderbilt Univ, Med Ctr, Vanderbilt Inst Global Hlth, Nashville, TN 37235 USA - Autor o Coautor
Vanderbilt Univ, Sch Nursing, Nashville, TN 37240 USA - Autor o Coautor
Vanderbilt University Medical Center - Autor o Coautor
Vanderbilt University School of Nursing - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

AdolescentAdultAmbulatory care facilitiesAnti-hiv agentsBarriersCross-sectional studiesFemaleHiv infectionsHumansMaleMiddle agedMozambiquePatient acceptance of health careRetention in careSouth africaYoung adult

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plos One debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 8.92, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 17
  • Scopus: 20
  • Europe PMC: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 80.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 80 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mozambique; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Bernardo EL) y Último Autor (Naniche, Denise Suzanne).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Naniche, Denise Suzanne.