{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by Coordenacao de Aperfeicoamento de Pessoal de Nivel Superior (grant 71/2013 and Science Without Borders fellowships to M. A. M. B. and K. D.); Fundacao de Amparo a Pesquisa do Estado do Amazonas (grant PRONEM 009/2011, ProAM-Estado fellowship to B. B., and funding for M. V. G. L.'s laboratory); the Sao Paulo Research Foundation (B. W. H. and E. V. D. P.); CNPq (fellowships to W. M. M., E. V. D. P., and M. V. G. L. and funding for M. V. G. L.'s laboratory); the Brazilian Ministry of Health (funding for M. V. G. L.'s laboratory); and the Ministerio Espanol de Economia y Competitividad (grant SAF2016-80655-R to the laboratory of C. F. B. and H. A. d. P.).

Análisis de autorías institucional

Baro BAutor o CoautorAyllon-Hermida AAutor o CoautorFernandez-Becerra CAutor o CoautorDel Portillo HaAutor (correspondencia)

Compartir

4 de agosto de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Morphological and Transcriptional Changes in Human Bone Marrow During Natural Plasmodium vivax Malaria Infections

Publicado en:Journal Of Infectious Diseases. 225 (7): 1274-1283 - 2022-04-01 225(7), DOI: 10.1093/infdis/jiaa177

Autores: Brito, MAM; Baro, B; Raiol, TC; Ayllon-Hermida, A; Safe, IP; Deroost, K; Figueiredo, EFG; Costa, AG; Armengol, MD; Sumoy, L; Almeida, ACG; Hounkpe, BW; De Paula, E; Fernandez-Becerra, C; Monteiro, WM; del Portillo, HA; Lacerda, MVG

Afiliaciones

Fiocruz MS, Inst Leonidas & Maria Deane, Manaus, Amazonas, Brazil - Autor o Coautor
Francis Crick Inst, London, England - Autor o Coautor
Fundacao Med Trop Dr Heiter Vieira Dourado, Manaus, Amazonas, Brazil - Autor o Coautor
Fundacao Oswaldo Cruz, Fiocruz Brasilia, Brasilia, DF, Brazil - Autor o Coautor
Hematol & Hemotherapy Fdn Amazonas State, Manaus, Amazonas, Brazil - Autor o Coautor
Inst Catalana Recerca & Estudis Avancats, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Ciencies Salut Germans Trias & Pujol, Badalona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, ISGlobal, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Estado Amazonas, Manaus, Amazonas, Brazil - Autor o Coautor
Univ Estadual Campinas, Campinas, SP, Brazil - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background The presence of Plasmodium vivax malaria parasites in the human bone marrow (BM) is still controversial. However, recent data from a clinical case and experimental infections in splenectomized nonhuman primates unequivocally demonstrated the presence of parasites in this tissue. Methods In the current study, we analyzed BM aspirates of 7 patients during the acute attack and 42 days after drug treatment. RNA extracted from CD71(+) cell suspensions was used for sequencing and transcriptomic analysis. Results We demonstrated the presence of parasites in all patients during acute infections. To provide further insights, we purified CD71(+) BM cells and demonstrated dyserythropoiesis and inefficient erythropoiesis in all patients. In addition, RNA sequencing from 3 patients showed that genes related to erythroid maturation were down-regulated during acute infections, whereas immune response genes were up-regulated. Conclusions This study thus shows that during P. vivax infections, parasites are always present in the BM and that such infections induced dyserythropoiesis and ineffective erythropoiesis. Moreover, infections induce transcriptional changes associated with such altered erythropoietic response, thus highlighting the importance of this hidden niche during natural infections.

Palabras clave

plasmodium vivaxanemiabloodbone marrow aspirateserythroblastserythropoiesisineffective erythropoiesisinhibitionmechanismsnatural infectionsrna sequencingAdultAnemiaAnimalsArticleAspirationBlood analysisBone marrowBone marrow aspiratesBone marrow biopsyBone marrow cellCd71 antigenCd71 geneCell maturationCell suspensionChloroquineClinical articleControlled studyCytokineCytometric bead arrayDown regulationDrug therapyDyserythropoiesisErythroid cellErythropoiesisFunctional enrichment analysisGeneGene expressionGene-expressionGenetic transcriptionHumanHuman cellHuman tissueHumansImmune response geneIneffective erythropoiesisInflammationMalaria, vivaxMicroscopyNatural infectionsPlasmodium vivaxPlasmodium vivax malariaPrimaquineQualitative analysisQuantitative analysisRnaRna extractionRna isolationRna sequencingTissue structureTranscriptomicsUpregulation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Infectious Diseases debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 24/135, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Microbiology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.41. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.5 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 9.58 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 31
  • Scopus: 32
  • Europe PMC: 21

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 62.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 68 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil; United Kingdom.

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Costa AG y del Portillo Obando, Hernando.