{rfName}
Ra

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Camprubí-Ferrer DAutor (correspondencia)Ramponi FAutor o CoautorBalerdi-Sarasola LAutor o CoautorSicuri EAutor o CoautorMuñoz JAutor o Coautor

Compartir

24 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Rapid diagnostic tests for dengue would reduce hospitalizations, healthcare costs and antibiotic prescriptions in Spain: A cost-effectiveness analysis [Los tests de diagnóstico rápido para dengue reducirían las hospitalizaciones, los costes sanitarios y la prescripción de antibióticos en España: un análisis de coste-efectividad]

Publicado en:Enfermedades Infecciosas Y Microbiologia Clinica. 42 (1): 30-33 - 2024-01-01 42(1), DOI: 10.1016/j.eimc.2022.12.009

Autores: Camprubí-Ferrer, D; Ramponi, F; Balerdi-Sarasola, L; Godoy, A; Sicuri, E; Muñoz, J

Afiliaciones

ISGlobal, Hospital Clínic – Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
ISGlobal, Hospital Clínic – Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain, International Health, Medicine and translational research, Faculty of Medicine and Health Sciences, Univeristat de Barcelona (UB), Barcelona, Spain - Autor o Coautor
ISGlobal, Hospital Clínic – Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain, LSE Health, Department of Health Policy, London School of Economics and Political Science, London, United Kingdom - Autor o Coautor
London Sch Econ & Polit Sci, LSE Hlth, Dept Hlth Policy, London, England - Autor o Coautor
Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Canarias, Universidad de La Laguna, Canary Islands, Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona UB, Fac Med & Hlth Sci, Int Hlth Med & Translat Res, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, ISGlobal, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ La Laguna, Hosp Univ Canarias, Serv Med Interna, Tenerife, Canary Islands, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

antibiotic stewardshipcostsrapid-diagnostic teststravel-related illnessAntibiotic stewardshipArbovirusCostsRapid-diagnostic testsTravel-related illness

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Enfermedades Infecciosas Y Microbiologia Clinica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 68/137, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Infectious Diseases. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Infectious Diseases.

2025-08-02:

  • WoS: 3
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 37 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CAMPRUBI FERRER, DANIEL) y Último Autor (MUÑOZ GUTIERREZ, JOSE).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CAMPRUBI FERRER, DANIEL.