{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Iungman TAutor o CoautorCirach MAutor o CoautorPereira Barboza EAutor o CoautorKhomenko SAutor o CoautorQuijal-Zamorano MAutor o CoautorMueller NAutor o CoautorUrquiza JAutor o CoautorNieuwenhuijsen MAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Cooling cities through urban green infrastructure: a health impact assessment of European cities

Publicado en:Lancet. 401 (10376): 577-589 - 2023-02-18 401(10376), DOI: 10.1016/S0140-6736(22)02585-5

Autores: Iungman, T; Cirach, M; Marando, F; Barboza, EP; Khomenko, S; Masselot, P; Quijal-Zamorano, M; Mueller, N; Gasparrini, A; Urquiza, J; Heris, M; Thondoo, M; Nieuwenhuijsen, M

Afiliaciones

CIBER Epidemiol & Salud Publ CIBERESP, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CUNY Hunter Coll, New York, NY USA - Autor o Coautor
Department of Public Health, Environments and Society, London School of Hygiene & Tropical Medicine, London, United Kingdom - Autor o Coautor
Department of Public Health, Environments and Society, London School of Hygiene & Tropical Medicine, London, United Kingdom, Centre on Climate Change and Planetary Health, London School of Hygiene & Tropical Medicine, London, United Kingdom, Centre for St - Autor o Coautor
European Commiss, Joint Res Ctr, Ispra, Italy - Autor o Coautor
European Commission—Joint Research Centre, Ispra, Italy - Autor o Coautor
Hunter College, City University of New York, New York, NY, United States - Autor o Coautor
Inst Global Hlth, Barcelona 08003, Spain - Autor o Coautor
Inst Global Hlth, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institute for Global Health, Barcelona, Spain, Department of Experimental and Health Sciences, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institute for Global Health, Barcelona, Spain, Department of Experimental and Health Sciences, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Spain, CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, Spain - Autor o Coautor
Institute for Global Health, Barcelona, Spain, MRC Epidemiology Unit, University of Cambridge School of Clinical Medicine, Cambridge, United Kingdom - Autor o Coautor
London Sch Hyg & Trop Med, Ctr Climate Change & Planetary Hlth, London, England - Autor o Coautor
London Sch Hyg & Trop Med, Ctr Stat Methodol, London, England - Autor o Coautor
London Sch Hyg & Trop Med, Dept Publ Hlth Environm & Soc, London, England - Autor o Coautor
Univ Cambridge, Sch Clin Med, MRC Epidemiol Unit, Cambridge, England - Autor o Coautor
Univ Pompeu Fabra, Dept Expt & Hlth Sci, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
ambient-temperatureboundary-layerecosystem servicesforestsmorbiditymortalityrometreesvegetationHeat-island mitigation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lancet debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 1/329, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Sin duda, desde la perspectiva del impacto observado de la aportación, el hecho de que este trabajo esté categorizado como “Hot Paper” según la agencia ESI (Clarivate), subraya su impacto y relevancia excepcionales dentro de la investigación. Esto significa que se sitúa dentro del 0,1% superior de los trabajos más citados en su campo temático. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 186.89 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 225
  • Scopus: 245
  • Europe PMC: 29
  • OpenCitations: 192
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 451.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 446 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3783.04.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 7 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1132 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; United Kingdom; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Iungman, Tamara) y Último Autor (Nieuwenhuijsen, Mark J).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Nieuwenhuijsen, Mark J.