{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

17

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sena-Torralba AAutor o Coautor

Compartir

5 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Lateral Flow Microimmunoassay (LFµIA) for the Reliable Quantification of Allergen Traces in Food Consumables.

Publicado en:Biosensors. 12 (11): 980-980 - 2022-11-01 12(11), DOI: 10.3390/bios12110980

Autores: Sena-Torralba A; Gabaldón-Atienza J; Cubells-Gómez A; Casino P; Maquieira Á; Morais S

Afiliaciones

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universitat de València, Dr Moliner 50, 46100 Burjassot, Spain.; Instituto Universitario de Biotecnología i Biomedicina (BIOTECMED), Universitat de València, Dr Moliner 50, 46100 Burjassot, Spain.; Group 73 - Autor o Coautor
Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), Universitat Politècnica de València, Universitat de València, Camino de Vera s/n, 46022 Valencia, Spain. - Autor o Coautor
Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), Universitat Politècnica de València, Universitat de València, Camino de Vera s/n, 46022 Valencia, Spain.; Departamento de Química, Universitat Politè - Autor o Coautor

Resumen

Quality assurance and food safety are of great concern within the food industry because of unknown quantities of allergens often present in food. Therefore, there is an ongoing need to develop rapid, sensitive, and easy to use methods that serve as an alternative to mass spectrometry and enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) for monitoring food safety. Lateral flow immunoassay is one of the most used point-of-need devices for clinical, environmental, and food safety applications. Compared to traditional methods, it appears to be a simple and fast alternative for detecting food allergens. However, its reliability is frequently questioned due to the lack of quantitative information. In this study, a lateral flow microimmunoassay (LFµIA) is presented that integrates up to 36 spots in microarray format in a single strip, providing semi-quantitative information about the level of allergens, positive and negative controls, internal calibration, and hook effect. The LFµIA has been evaluated for the on-site simultaneous and reliable quantification of almond and peanut allergens as a proof of concept, demonstrating high sensitivity (185 and 229 µg/kg, respectively), selectivity (77%), and accuracy (RSD 5-25%) when analyzing commercial allergen-suspicious food consumables.

Palabras clave

AllergensEnzyme-linked immunosorbent assayFoodFood hypersensitivityFood-borne allergensHumansImmunoassayInternal calibrationLateral flow immunoassayMicroarrayMultiplexingNanoparticlesReproducibility of resultsSmartphone

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biosensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 14/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.89, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 114.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 13 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sena Torralba, Amadeo) .