{rfName}
Do

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ubalde-Lopez, MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Do birthrates contribute to sickness absence differences in women? A cohort study in Catalonia, Spain, 2012-2014

Publicado en:Plos One. 15 (8 August): e0237794- - 2020-08-26 15(8 August), DOI: 10.1371/journal.pone.0237794

Autores: March, AN; Villar, R; Ubalde-Lopez, M; Benavides, FG; Serra, L

Afiliaciones

Barcelona Inst Global Hlth ISGlobal, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
CIBER Epidemiol & Salud Publ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
IMIM Parc Salut Mar, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Girona, Res Grp Stat Econometr & Hlth GRECS, Girona, Spain - Autor o Coautor
Univ Pompeu Fabra, Ctr Res Occupat Hlth, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Abdominal painAbsenteeismAdultAgeAge distributionAge factorsBirth rateBleedingCataloniaCohort analysisCohort studiesControlled studyDisease registryEmployment statusFemaleFemale workerHealthHumanHumansIncidenceJob adjustmentLeaveLifeLow back painMaleMaternal ageMedical leaveMiddle agedMorning sicknessPelvic painPregnancyPregnancy complicationPregnancy complicationsRegisterRegistriesReproductive behaviorReviewSick leaveSpainTrend studyWomen's healthWork

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plos One debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-20:

  • WoS: 2
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.